El proyecto se basa en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial para detectar tempranamente deficiencias nutricionales en niños, utilizando un set-up portátil con cámara de profundidad. El sistema evaluará cambios en la piel, ojos, boca y sistema musculoesquelético, generando indicadores cuantitativos que revelen patrones de deficiencias nutricionales desde sus primeras etapas. Este proyecto tiene el potencial de ofrecer una solución no invasiva, objetiva, y accesible a nivel comunitario, optimizando los recursos y maximizando el impacto de las estrategias nutricionales implementadas.
Investigador principal: Lorena Guachi
INSPIRA emplea tecnologías de realidad virtual, sumergiendo a las niñas y adolescentes en entornos STEM que desafían estereotipos de género profundamente arraigados, permitiéndoles así experimentar el liderazgo, la diversidad, la inclusión y la equidad en estos entornos.
INSPIRA es financiado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), ejecutado por la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ, en Ecuador (sitio web del grant) y liderado por Lorena en coordinación con Universidades e instituciones privadas nacionales e internacionales
Investigador principal: Lorena Guachi
The objective is to impact child nutrition care significantly and advance the clinical application of e-health frameworks in developing nations. Collaboration with experts from various disciplines including health, nutrition, social sciences, and technology will enable project execution with a holistic approach. Piloting the e-health framework will occur in collaboration with the social laboratories of the International University of Ecuador located in Pichincha and Chimborazo provinces, aiming to provide valuable insights into its effectiveness and feasibility.
Principal investigator: Lorena Guachi